Proyecto 5 Reformas, una hoja de ruta para el liberalismo clásico en Latinoamérica
- José Luis Ropero
- 16 mar
- 3 Min. de lectura
13 de marzo de 2025
Autor: José Luis Ropero
(Publicado en infoupar.com)

Alberto Mansueti es un abogado y politólogo argentino que ha dedicado toda su vida académica al estudio del desarrollo económico y político latinoamericano. Es uno de los principales promotores de las tesis del liberalismo clásico en habla hispana, doctrina que sostiene la necesidad de una economía de libre mercado y un gobierno limitado como requisitos básicos para una democracia robusta y duradera. En su concepto, sin gobierno limitado y sin libre mercado, el desenlace tarde o temprano será el socialismo.
Hace diez años, junto a un grupo de profesionales y empresarios de diferentes países latinoamericanos, especialmente de Bolivia, Perú, Ecuador y Guatemala, lanzaron el proyecto político «5 Reformas» arropado académicamente por una institución de igual naturaleza llamada «Foro Liberal De América Latina», espacio interdisciplinario que estudia éxitos y fracasos en los intentos de “transición” del estatismo al capitalismo liberal.
Este proyecto propone que en cada país latinoamericano un grupo de ciudadanos, identificados en los ideales del liberalismo clásico, avance en torno a una hoja de ruta que el Foro Liberal de América Latina ha trazado para hacer tránsito del estatismo y socialismo actual hacia el capitalismo liberal.
La hoja de ruta del liberalismo clásico
Es un paso a paso que inicia con arraigar las ideas del liberalismo clásico entre la sociedad civil de cada país, partiendo de un grupo de promotores reunidos alrededor del Foro Liberal de América Latina, la Asociación Cristinana de Ciencias Políticas y el Movimiento 5 Reformas; la idea es escalar las actividades hasta formar un partido político con representación parlamentaria nacional y actividades permanentes de formación, organización, propaganda, fortalecimiento económico y objetivos de poder político.
Uno de los principales objetivos es lo que se ha denominado «derogar las leyes malas», esto es, aquellas disposiciones legislativas y administrativas que han propiciado el gigantismo estatal y entorpecido la economía liberal natural o libre mercado, con salvaguardas, impuestos y regulaciones burocráticas. Para finalizar con «la gran devolución», devolver a la sociedad civil todo aquello que «la derecha mala» sustrajo de sus libertades.
El profesor Mansueti afirma que detrás de esta hoja de ruta hay tres verdades inconmovibles:
La primera, que el estatismo está en “las leyes malas”, de inspiración marxista en su mayor parte, o mercantilista. Estas leyes les confieren un poder enorme a las falsas élites que dominan y gobiernan las naciones de América Latina para su exclusivo provecho personal.
La segunda verdad, no hay reformas sin un partido reformista idóneo y con peso parlamentario para derogar las leyes malas, despojar a las falsas élites de su poder y hacer la GRAN DEVOLUCIÓN de funciones, poder y recursos a la sociedad civil e instituciones privadas.
La tercera verdad es de método, hay que ser oposición antes que gobierno y estar en el Congreso antes que en la presidencia, porque el partido reformista se desarrolla en la oposición, pasando el mensaje a toda la sociedad y creando el piso político que se requerirá una vez en el GOBIERNO.
Las derechas malas ¿por qué la izquierda manda?

En su nuevo Libro, el profesor Alberto Mansueti da una respuesta al interrogante de por qué el liberalismo clásico despareció, completamente derrotado, de la política de Occidente. El académico considera que la derrota del liberalismo clásico marcó el fin del “Gobierno limitado» y su reemplazo por su contrario «el gobierno omnipotente», descrito por el filósofo Ludwig von Mises, en su obra de 1944.
Con esta obra y otras publicadas a lo largo de su vida, Alberto Mansueti presenta a las ciudadanías americanas un cuerpo de lecturas sobre temas de liberalismo clásico y gobierno limitado, apartado de lo que el considera «derechistas de estilo camorrero y populista» como los de Donald Trump en Estados Unidos y Javier Milei en Argentina.
Para adquirir un ejemplar de los libros del profesor Mansueti puede comunicarse a su cuenta de Twitter X @mansuetialberto o visitar la tienda virtual Amazon: Clic ver el libro «Las derechas malas».
Jose Luis Ropero
Director de INFOUPAR.COM | Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.
Comments